Bacteria KPC = 50 muertos en la CSS.
El reporte oficial de la Caja de Seguro Social (CSS) indica que los 46 fallecimientos asociados a la bacteria Klebsiella pneumoniae carbapenemase (KPC) se presentaron desde diciembre del 2010 hasta agosto del presente año...
Pero un caso de muerte por infección nosocomial se remonta a mayo de 2010, sin que aún se haya determinado qué tipo de bacteria lo causó.
Es el caso de Rosa Ponce de Salinas, una pastora evangélica de 57 años, quien residía en La Ermita de San Carlos y que murió el 30 de mayo del año pasado en el Complejo Hospitalario de la CSS.
Ella ingresó al cuarto de urgencias de ese hospital el 11 de mayo por vómitos, el diagnóstico posterior fue gastritis y úlcera estomacal, por lo que fue operada.
Según el formulario único de parte clínico de defunción, a los 10 días de estar en el hospital se le diagnosticó ‘neumonía nosocomial’, cuando estaba en la sala de cuidados semiintensivos.
Héctor Salinas, viudo de Rosa, recuerda que los médicos le decían que ella había contraído una infección por una bacteria que era resistente a todos los antibióticos.
Finalmente, de acuerdo con el documento, (ver facsímil) Rosa murió por un ‘ shock séptico’. El documento informa que a la pastora Rosa no le hicieron necropsia.
A Héctor Salinas aún se le aguan los ojos cuando habla del caso de Rosa, con quien estuvo casado durante 36 años y tuvo dos hijos. Ella fue pastora de la iglesia evangélica cuadrangular Bendición Divina, de La Ermita, durante 10 años seguidos hasta que murió.
Ahora, Héctor pide que este caso sea investigado por el Ministerio Público (MP) para que se determine si su esposa murió por una bacteria contraída en el Complejo Hospitalario y si los funcionarios de la CSS siguieron el procedimiento que se requiere, principalmente si reportaron el caso a las autoridades del Ministerio de Salud.