Semáforos inteligentes están desconectados.

Los transeúntes y conductores se encuentran enojados, pues los semáforos inteligentes instalados en el 2010 en la rotonda, entre la entrada de Villa Guadalupe y la antigua ubicación de la estatua al presidente Roosevelt, en la vía Tocumen (Domingo Díaz), no han funcionado desde su colocación...

 

 

 

 

Alberto Castillo, un transeúnte que a diario camina por el lugar, expresó que no sabe para qué la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) instaló los semáforos en 2010 si nunca los han puesto a funcionar.

Según Castillo, las señalizaciones son importantes, pues se forman grandes tranques vehiculares en horas de la mañana y tarde cuando hay mayor movimiento de tráfico.

Añadió el afectado que ya ha habido accidentes de tránsito por falta de los referidos aparatos.

ATTT CULPA AL MOP Y VICEVERSA

El director de Operaciones de la ATTT, Carlos Achuzo, indicó que los semáforos no han sido puestos a funcionar porque crearían congestionamientos vehiculares en el sector, debido a que falta la construcción de un carril hacia Villa Guadalupe.

‘La construcción de esta calle quedó pendiente en 2010 cuando se instalaron los semáforos, no sé porqué el MOP [Ministerio de Obras Públicas] no ha construido la vía’, dijo Achuzo.

Mientras, el director regional del MOP, Andrés Robleto, manifestó que desconocía la construcción de una calle hacia ese sector de San Miguelito.

‘La puesta en funcionamiento de los semáforos es responsabilidad de la ATTT’, señaló.

La firma Telvent Tráfico y Transporte, S.A. colocó 180 semáforos inteligentes en unas 102 intersecciones de la ciudad capital, con una inversión de 12 millones de dólares por parte del Estado.

Comentarios potenciados por CComment