- Categoría: Noticias
- Escrito por Jefecito
Gobierno e indígenas firman acuerdo.
El Gobierno y los indígenas firmaron un acuerdo esta tarde que pone fin a las protestas que hace más de una semana iniciaron los nativos.
El Monseñor Lacunza dio lectura a las peticiones de los indígenas Ngäbe Buglé, que forman parte del acuerdo, entre ellas: liberar de manera inmediata a los detenidos durante los enfrentamientos, sin formularles cargos y que sean devueltos a sus puntos de base, la atención urgente de los Ngäbes afectados durante las protestas e indemnizar de manera permanente a los familiares de Jerónimo Rodríguez, fallecido durante los enfrentamientos.
También se pide el cese a la represión y persecución a los manifestantes, miembros de la Coordinadora, Caciques y participantes de esa lucha, ordenar el retiro de expedientes que adelanta el Ministerio Público y se ordene el sobreseimiento definitivo de los indígenas detenidos.
Igualmente solicitan el restablecimiento del sistema de telefonía celular, el retiro inmediato de los antidisturbios, pedir a los organismos de derechos humanos una exhaustiva investigación sobre lo ocurrido en las protestas, además de mantener como mediador a la Iglesia Católica y como observadores al Rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, la Iglesia evangélica y la Relatora de las Naciones Unidas.
Antes de firmar el documento, la Cacique Silvia Carrera manifestó su agradecimiento al Monseñor José Luis Lacunza, quien fungió como mediador en este conflicto y pidió que el Gobierno cumpla con lo pactado.
Por su parte, el Ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu aseguró que el Gobierno tomará las medidas para compensar a la familia del fallecido Jerónimo Rodríguez y reiteró la disposición del Gobierno al diálogo.
Explicó Papadimitriu que el acuerdo consiste en iniciar desde mañana un diálogo sobre la Ley minera, basados en lo que se acordó el año pasado en San Félix que prohíbe la explotación y exploración de los recursos mineros e hídricos en tierras de la comarca.
El Ministro también aseguró que procederán a liberar a los indígenas detenidos durante estos enfrentamientos en David, Santiago y Panamá.
Los indígenas, por su parte, se comprometen a culminar con las protestas que venían realizando.