Vamos Lucianito!

Al sentirnos identificados con una noble causa humana, somos capaces de mover cielo y tierra por nuestros seres queridos, familiares, amigos. Este es el caso de la familia conformada por Valeria Dipardo y Randolpth Sánchez, en donde su hermoso segundo hijo llamado Lucianito vino al mundo feliz y contento de estar con vida, pero diagnosticado con el Sindrome de West. Este es un caso poco común y necesitan de tu apoyo... Dale click en leer más

 

 

El proximo 16 de marzo para apoyar a Lucianito se estará realizando un Happy Hour a beneficio de la campaña de Lucianito, en facebook podrás encontrar mayor información dándole click al banner debajo.

http://u.jimdo.com/www50/o/s5b2b4644b546fea7/img/i7c062bd6b27dafbf/1329148983/std/image.jpg

Hola, me llamo Luciano, soy el 2do hijo de una unión entre mis papis de Argentina y Panamá, ellos son Valeria Dipardo y Randolpth Sánchez. Tengo 1 hermano que me ama mucho,se llama Nahuel Mateo de 3 años.

Nací prematuro el día 1 de diciembre de 2010.

Desde que estaba en la barriga de mami tuve algunas complicaciones porque me diagnosticaron Atresia Duodenal.

(véase más información aquí)

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001131.htm

 

Fui operado al 2do día de nacido y estuve internado en el Hospital Nacional y Hospital del Niño hasta el 24 de diciembre, que para sorpresa de mis papis, me dejaron ir a casa como regalo de navidad. ¡Vaya sorpresa!

 

Debido a lo complicado de mi operación me recomendaron terapia física de rehabilitación para recuperar el peso perdido por la estadía en los hospitales producto de la alimentación controlada por mi condición de salud.

 

Todo transcurría según lo planeado por los médicos que siempre estuvieron pendientes de mi, a Dios le doy Gracias y a ellos que hicieron posible el que yo naciera. Ellos son:

Dr. Adolfo Tinker (Gineco Obstetra) y su equipo de trabajo, Dr. Jorge Medrano (Pediatra) y la Dra. Honorina H. de Espinoza quién realizó esta complicada operación.

 

En el mes de agosto de 2011 me diagnosticaron Sindrome de West.

 

El síndrome de West (SW) o síndrome de los espasmos infantiles es una encefalopatía (alteración  cerebral de la infancia, grave y poco frecuente, que debe su nombre a William James West (1793-1848), médico inglés que describió por primera vez el cuadro (presente en su propio hijo) en un artículo publicado por The Lancet en 1841. Se caracteriza típicamente por tres hallazgos: espasmos epilépticos, retraso del desarrollo psicomotor y electroencefalograma con un trazado característico de hipsarritmia, aunque uno de los tres puede no aparecer.

Los niños con SW suelen manifestar la enfermedad entre los 3 y 6 meses de edad, aunque en ocasiones esto ocurre hasta los dos años. El SW siempre genera algún grado de retraso global en el desarrollo infantil y, a pesar de que el conocimiento sobre él ha mejorado considerablemente, todavía hay casos en los que no se diagnostica a tiempo, ante todo cuando los síntomas son leves (las convulsiones se pueden confundir con cólicos o dolor abdominal) o debido a la falta de experiencia por parte del pediatra

Si deseas más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_West

http://www.sindromedewest.org/new/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=73&Itemid=152

 

West syndrome (WS) or infantile spasms syndrome is an encephalopathy (brain disorder) epilepsy of childhood, severe and rare, which is named after William James West (1793-1848), English physician who first described once the box (present in his own son) in an article published in The Lancet in 1841. [1] It is typically characterized by three findings: epileptic seizures, developmental delay and distinctive EEG with a path of hypsarrhythmia, although one of the three can not appear.

Children with Williams syndrome often manifest the disease between 3 and 6 months of age, but sometimes this happens to two years. The SW always generates some degree of global developmental delay and children, despite the knowledge he has improved considerably, there are still cases where it is not diagnosed in time, especially when symptoms are mild (seizures be confused with colic or abdominal pain) or due to lack of experience by the pediatrician.

 

For more information enter to:

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_West

http://www.sindromedewest.org/new/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=73&Itemid=152


Para mas información puede entrar a las páginas web o al twitter.


GO Vamos Luciano
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.73935135725.107864.607185725&type=3#!/pages/vamos-lucianito/186104898157441
www.vamoslucianito.jimdo.com

Twitter @goluciano1

Randolpth Ascaris
Consultarte Panamá
264-9791/6756-9760

http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/421688_197450950356169_186104898157441_256500_1170601398_n.jpg

Comentarios potenciados por CComment