Logo

Polémica por proyecto relacionado con seguridad informática.

El proyecto de ley 377 impulsado por diputados de Gobierno, que busca modificar dos artículos del Código Penal relacionados con la seguridad informática aumentaría las penas hasta 10 años de cárcel. La propuesta ha causado controversia.

 

 

 

 

 

Contradicciones y supuestas malas interpretaciones se han generado en torno al proyecto de ley 377, que busca castigar más enérgicamente a los hackers que obtengan información confidencial contenida en computadoras de entidades públicas. Primero el presidente Ricardo Martinelli respaldó la idea, pero ahora dice que desconoce la iniciativa.

La propuesta aumenta las penas a quienes sustraigan, destruyan, intercepten o bloqueen correos electrónicos o cartas contenidas en computadoras de entidades públicas, las sanciones son de cuatro a seis años de prisión.

Por acceder a la seguridad informática del Estado u obtener información clasificada, la pena de prisión sería de cuatro a seis años. Quien utilice dicha información sería castigado con sanciones hasta de diez años de prisión.

Esta propuesta no contempla sanciones en caso de información de particulares.

 

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.