Lo nuevo en la Asamblea: Hasta 7 años de carcel por hacer regata.

El vicepresidente de la Asamblea, Abraham Martínez propuso un proyecto de ley para sancionar a quienes practican carreras de autos clandestinas en la vía pública, lo que ha generado voces a favor y en contra...

 

 

 

 

 

 

 

Aunque para muchos, las carreras clandestinas son una diversión, otros opinan que es una trampa de muerte que merece pena de cárcel.

En la Asamblea Nacional de Diputados existe una propuesta para establecer sanciones, la que es apoyada por el presidente de la República, Ricardo Martinelli.

Sin embargo, para quienes están relacionados con el mundo de las carreras de autos, el establecer penalizaciones no es la solución. Estas personas solicitan la construcción de un autódromo.

Carlos Harris, ex director de la Autoridad del Tránsito señaló que ya es momento de ponerle un freno al exceso de velocidad.

Las modificaciones realizadas a los autos pueden costar desde mil dólares en adelante. Quienes conocen de autos y carreras aseguran que es injusto sancionar a quienes realizan las modificaciones.

Los expertos explican que existen autos que alcanzan grandes velocidades sin modificaciones.

 

 

Perfecto, propongan el proyecto de Ley, pero den opciones alternas para los que practican el automovilismo. Donde esta el Autodromo que se tenía en proyecto para ser construido?

 

http://www.dealante.com/upload/nodos/2010/11/30/doc-231472.jpg

El primer vicepresidente Martínez dijo “esta iniciativa legislativa quiere darle un blindaje adicional y necesario de protección o tutela, a la vida o salud de las personas, sancionando también, a quien circule en las vías públicas a velocidades no permitidas para intentar evadirse de la Policía Nacional.”

En la propuesta presentada por el diputado Martínez, “se adiciona al Libro II, Título I, Capítulo I, del Código Penal, en la Sección 4ta, denominada Delitos de Tráfico contra la Vida o Salud Personal, que en su artículo 144-A, sanciona con prisión de cinco a siete años, quien conduzca un vehículo en la vía pública practicando carreras no autorizadas y también se sanciona con prisión de tres a cinco años a aquella persona que se dedica a modificar la velocidad de los vehículos, conociendo que los mismos serán utilizados en carreras clandestinas”.

Sostuvo que “en este país se han producido accidentes fatales o graves como consecuencia directa de las carreras de vehículos a motor no autorizadas. Cada vez que se ejecutan estas carreras la vida o la salud personal de quienes participan de estos eventos está en riesgo, como también de una gran mayoría de personas que las rechazan y repudian”.

Por lo anterior, el diputado Martínez declaró que le asiste la ciencia jurídica para hacerle frente a estas conductas, creando tipos penales de peligro que se caracterizan por su consumación instantánea.

Comentarios potenciados por CComment