- Categoría: Noticias
- Escrito por Botellon
Sandy, el huracan destructor. Videos Impactantes
Sandy deja al menos 48 muertos y 8 millones sin luz en EE UU.
Supertormenta pierde categoría de huracán, pero causa destrozos e inundaciones y deja primeras víctimas mortales en Carolina del Norte, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia.
Al menos 13 personas murieron el lunes en el este de Estados Unidos y en Canadá como consecuencia de la megatormenta Sandy, que azotaba las costas estadounidenses con vientos huracanados que provocaron inundaciones, destrozos y caídas de árboles.
Autoridades de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Virginia y Carolina del Norte informaron de 12 muertos, y la policía de Toronto dijo que una canadiense murió al ser alcanzada por un objeto que se desprendió como consecuencia de la tormenta.
Al menos cinco personas murieron en el estado de Nueva York, entre ellos un hombre de unos 30 años que falleció en el barrio de Queens de la ciudad de Nueva York por la caída de un árbol, señaló un portavoz del gobernador Andrew Cuomo.
Otras dos personas murieron por la caída de un árbol sobre su vehículo en Nueva Jersey, informó una fuente del servicio de control de emergencias de ese estado.
En Pensilvania, dos personas fallecieron, una por la caída de un árbol y la otra por el derrumbamiento de una casa, afirmó a la AFP un responsable de los servicios de emergencias.
Frente a las costas de Carolina del Norte (sureste de EEUU), un marino de un velero que naufragó fue hallado en el mar y murió más tarde en hospital, mientras que el capitán de la embarcación seguía desaparecido.
Una mujer murió en Maryland y otra en Virginia, ambas como consecuencia de la megatormenta Sandy, según fuentes oficiales.
Más al norte, en Toronto, Canadá, una mujer falleció al ser impactada por un objeto que se desprendió por la tormenta, indicó la policía.
Sandy, que ya había dejado 67 muertos durante su paso por el Caribe, tocó tierra la noche del lunes como ciclón postropical, cuando llegó a Nueva Jersey descargando abundantes lluvias y provocando violentas ráfagas de viento en la costa este de Estados Unidos, que se preparaba para sufrir inundaciones y destrozos.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que Sandy ya no tiene categoría de huracán, pero todavía se mantiene como un peligroso sistema. Sandy ahora es una postormenta tropical y pierde fuerza, aunque todavía tiene vientos máximos sostenidos de 135 kilómetros por hora, según un boletín especial emitido a las 00H00 GMT del martes.
El CNH estadounidense informó que Sandy impactó en Altantic City, con vientos todavía huracanados de 130 km/h y desplazándose a 37 km/h.
Víctimas mortales
La tormenta ya sumó sus primeras víctimas mortales en Estados Unidos. Claudene Christian, de 42 años, una de las dos personas desaparecidas del velero canadiense naufragado frente a Carolina del Norte (sureste de EE UU), en pleno paso del huracán Sandy, fue localizado este lunes.
El cadáver del hombre fue encontrado en el océano Atlántico aproximadamente a 150 km al sudeste de Hatteras, y fue llevado al hospital Albemarle, en Elizabeth City. Además, según reporta la agencia AP, al menos cuatro muertes han sido causadas por la tormenta en Maryland, Pensilvania, Connecticut y Nueva York. Entre ellas, dos personas fallecieron por árboles caídos y otro, un hombre de 30 años, por la caída de un árbol como consecuencia de los fuertes vientos que desencadena el acercamiento de Sandy, en el barrio de Queens.
Extraoficialmente los medios locales estadounidenses mencionan cinco muertos en Nueva York y otros dos en Nueva Jersey.
Ingreso furioso
Luego de ganar velocidad y potencia durante el día, la tormenta dejó sin electricidad a más de 1.5 millones de personas y de alguna manera trastocó la vida de decenas de millones más.
Las calles que conducen a la costanera de Atlantic City -donde sus 40,000 habitantes fueron evacuados- estaban inundadas el lunes por la tarde y en la cercana Ocean City una parte del paseo marítimo fue barrido por las olas, constató un periodista de la AFP.
Zonas costeras de Long Island (este de Nueva York) y Nueva Jersey sufrían la subida de las aguas y una grúa de un inmenso edificio en construcción en Manhattan se desprendió parcialmente y quedó colgado de manera precaria.
En el estado de Nueva York, 300,000 personas ya se encontraban sin electricidad, cifra que debería crecer sin cesar con el correr de las horas.
La principal compañía eléctrica de la ciudad de Nueva York cortó el servicio en partes del centro de Manhattan en un intento de prevenir los daños que puede causar la enorme tormenta que llega a la ciudad.
Al menos dos reactores nucleares que generan cerca del 50% de la electricidad en el estado de Nueva Jersey podrían ser cerrados si los vientos del huracán Sandy se intensifican, anunció la empresa.
Tormenta perfecta
A medida que se acercaba, Sandy convergía con dos sistemas de clima frío para formar una supertormenta infernal de nieve, lluvia y viento. Los meteorólogos pronosticaron olas de 6 metros en la costa del lago frente a Chicago y hasta 90 centímetros de nieve en Virginia Occidental.
El presidente Barack Obama comprometió ayuda gubernamental de la Casa Blanca a todos los estados que estén en la trayectoria de la tormenta.
En una corta intervención tras una reunión con el comité de crisis de la Casa Blanca, el presidente exhortó a los habitantes de las regiones potencialmente amenazadas a que acaten sin demora las directivas de las autoridades locales, en particular en lo relativo a las evacuaciones.
“El mensaje más importante que queremos transmitir al público en este momento es: por favor, escuchen a las autoridades locales. Cuando le dicen que evacue, usted debe evacuar. Sin demora. No discuta las instrucciones que se le dan”, dijo.
“Esta es una tormenta grave y podría tener consecuencias potencialmente mortales si la gente no toma medidas con la suficiente rapidez”, previno.
“La prioridad es procurar salvar vidas”, dijo Obama, que había abandonado precipitadamente Florida (sureste) el lunes por la mañana, donde tenía previsto pronunciar un discurso con vistas a los comicios del 6 de noviembre, para regresar a Washington y coordinar la respuesta del estado federal al huracán.
Previamente, el presidente Obama declaró estado de emergencia en Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, autorizando que la ayuda federal comience a trabajar antes de tiempo.
Bolsa cierra operaciones
Los principales mercados financieros de Estados Unidos, incluyendo la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el CME Group en Chicago, anunciaron un inusual cese de operaciones, la primera vez que la bolsa cierra por emergencia desde septiembre del 2001. Tampoco hubo labores en la sede de Naciones Unidas.
Las transacciones electrónicas iban a funcionar en la Bolsa de Valores de Nueva York, pero debido a que el transporte público ha suspendido en el área metropolitana de Nueva York, se determinó que el riesgo era excesivo.
Sandy, que dejó 69 personas muertas en El Caribe antes de pasar por el Atlántico, empezó a virar a la izquierda a medio día y se encontraba a unos 65 kilómetros al sur de Atlantic City en la tarde, y moviéndose hacia el oeste noroeste a casi 50 kilómetros por hora, más rápido de lo que pronosticaron los meteorólogos.
Sandy deja al menos 48 muertos y 8 millones sin luz en EE UU
{youtube}EInbq4ZAJkU{/youtube}
{youtube}H7kg_tNubjQ{/youtube}
{youtube}KDF9S7FEIGM{/youtube}
{youtube}Qsb1ajAx_kg{/youtube}
Comentarios potenciados por CComment