Vía libre para la venta de acciones con valor de $2mil Millones.

Sin consulta, y con el voto de 38 diputados oficialistas, la Asamblea aprobó ayer el proyecto de ley 569 que modifica el Fondo de Ahorros de Panamá (FAP), y permite la venta de las acciones del Estado en 10 empresas mixtas...

 

 

 

La iniciativa, que de acuerdo con diputados de oposición es “un cheque en blanco para el gobierno del presidente, Ricardo Martinelli”, permitirá la recaudación de $2 mil millones, dinero que podrá ser utilizado, por ejemplo, para cubrir los costos asociados a un estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete que exceda el 0.5% del producto interno bruto, y en caso de desaceleración económica.

El diputado del Partido Panameñista José Blandón manifestó que la venta de las acciones del Estado en las empresas mixtas es para “seguir engrosando el bolsillo de unos cuantos”.

“Este gobierno y el partido Cambio Democrático (CD) creen que el pueblo es iluso, y que no entiende que esa inmensa cantidad de dinero que está gastando CD en esta campaña electoral está saliendo del bolsillo de todos”, sustentó.

Por su parte, el viceministro de Finanzas encargado, Darío Espinosa, el único que defendió la iniciativa en el pleno, argumentó que en esta administración “no se contempla la venta de acciones”, y si futuros gobiernos deciden venderlas, el dinero irá directamente al FAP.

Comentarios potenciados por CComment