Logo

50 años del 9 de enero conmemorados con actos, caminatas y desfile.

Son 50 años los que han pasado desde aquél 9 de enero de 1964, cuando un grupo de estudiantes panameños, sin importar edad, colegio, vivienda ni afinidad política se unieron para luchar por un solo motivo: la patria...

 

 

 

Pese a tan importante hecho histórico, los protagonistas de esta gesta y respetando la memoria de sus 22 compañeros fallecidos, consideran que a la fecha no se le ha dado la importancia que merece.

A diferencia de otros años, este 9 de enero de 2014, habrá más que una misa y una caminata hacia el Jardín de Paz, un sinnúmero de actos se han preparado. La Comisión Conmemorativa de los 50 años de la Heroica Gesta Patriótica del 9 de enero ha desarrollado varias actividades, que se vienen realizando desde el 5 de enero pero cuyo núcleo principal será este jueves y viernes.

Izada de la Bandera de Panamá y Te Deum: a las 7:45 a.m. de este jueves 9 de enero el día iniciará con la izada del Pabellón Nacional en la conocida Plaza de la Independencia, acto en el que participará la pareja presidencial junto a autoridades de Estado. Seguido de esto se realizará el TE DEUM en la Catedral Metropolitana.

Actos protocolares en provincias: a las 9:00 a.m. se realizará un homenaje en el Parque Central de Colón, rindiendo honores a la Bandera Nacional y a los mártires de este día. Así mismo, en las cabeceras de cada provincia se desarrollará la misma actividad.

Ceremonia en el Jardín de Paz: a las 9:15 a.m. será la tradicional ceremonia en el Jardín de Paz en donde se lanzarán 21 cañonazos y se colocarán ofrendas florales. En este recinto, reposan los restos del primer mártir, Ascanio Arosemena.

Desfile de bandas: a las 10:00 a.m. los actos se trasladan al Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, donde habrá un desfile de bandas de colegios oficiales y particulares, además de la participación de la banda del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y de la Asociación de Boys Scouts.

Caminata estudiantil: a las 4:00 p.m. se recordará la caminata estudiantil recorriendo la misma ruta del 9 de enero de 1964, partiendo del Instituto Nacional hasta el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena.

Gala Conmemorativa y presentación de Bandera restaurada: el día culminará con la Gala Conmemorativa en la rotonda de la Llama Eterna ubicada en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, desde las 7:00 p.m., donde se hará la presentación formal de la Bandera del 9 de enero restaurada. Destaca la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y artistas locales.

Concurso Nacional de Oratoria: el viernes 10 de enero, en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena a las 10:00 a.m. A las 2:00 p.m. será el lanzamiento del sobre conmemorativo y sello marcofílico por parte de la Dirección Nacional de Correos y Telégrafos.

Tributo a mártires en Ciudad del Saber: a las 4:00 p.m.

Remembranzas: a las 7:00 p.m. se hará un acto de homenaje y remembranzas de los sucesos en el Instituto Nacional.

Para el 12, 13 y 14 de enero se presentará una obra teatral en el Teatro Nacional, llamada "Bandera", creada por Neco Endara.

En abril de este año se realizará el lanzamiento de la obra de documentos históricos "Para nunca olvidar", también un homenaje póstumo al entonces presidente Rodolfo Chiari.

En mayo se abrirá el Concurso Nacional Pictórico de Artes Plásticas, Roberto Lewis. Sección Especial a la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964.

La invitación a estos actos es para todos los panameños, para que juntos conmemoremos los 50 años y rindamos tributo a nuestros héroes.

 

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.