Fuertes críticas surgen tras el interés del gobierno de aumentar su capacidad para endeudarse, incrementando el déficit fiscal permitido. Las autoridades justifican esta movida económica...
El presidente de la Exposición Comercial Internacional, Expocomer 2011, Carlos Rodríguez, dijo que en cuatro días de feria celebrada esta semana en Panamá se generó cerca de 128 millones de dólares en transacciones comerciales entre expositores y compradores...
Desde las 12:01 de la madrugada de hoy, 29 buses que forman parte del sistema de transporte Metrobús empezaron a operar en el sector de Santa Librada, por la ruta de Corredor Norte...
La fusión por absorción del Partido Unión Patriótica (UP) con Cambio Democrático (CD) es un hecho. Ayer en el hotel El Panamá, ambos colectivos realizaron su Convención Nacional Extraordinaria, donde se aprobó la unión al son de una murga y gritos de ‘ahora somos más’...
Tenemos más de las acusaciones que hace la abogada Zulay Rodríguez, donde esta vez hace un llamado al Presidente de la República sobre el escándalo que involucra a Italo Antinori y Magistrados de la Corte...
El bolsillo de los panameños sufre otro revés. Nuevamente el combustible sube de precio, mientras que el gobierno dice que no puede hacer nada para rebajar los impuestos de los derivados del petróleo...
"Esta vaina se acabó" "Yo no tengo enemigos, tengo adversarios". Las típicas frases en la severa voz de quien fue uno de los gestores de democracia en Panamá, fueron recordadas este martes 22 de marzo, cuando el país rindió homenaje con un Funeral de Estado al ex vicepresidente Guillermo "Billy" Ford...
Muchos panameños recordarán el primer gobierno de democracia, el gobierno de Guillermo Endara, Guillermo Billy Ford y Arias Calderon.
El trio de politicos que dieron el todo por el todo para que Panamá al día de hoy sea un país en democracia y de economía pujante. En ese entonces muchos panameños fueron ultrajados, golpeados, acosados. Estos señores definitivamente que se fajaron para que esta vaina se acabara!!! y lo hicieron muy bien, fueron de admirar.
Dos cheques firmados en 2005 y 2006 por Dora Boyd de Pérez Balladares, pagados a través de una cuenta en Bahamas por la que, según fuentes oficiales, fueron movilizados más de 176 millones de dólares, cuya procedencia y destino el Ministerio Público (MP) trata de determinar, fueron a parar a cuentas locales de Banistmo –hoy HSBC– y Banvivienda, ambas relacionadas con el ex presidente Ernesto Pérez Balladares...
Los usuarios del Corredor Norte podrán utilizar por primera vez el Metro Bus a partir de este lunes 21 de marzo, cuando comenzará a funcionar este nuevo sistema de transporte por esa ruta, a la cual se han designado 40 buses...
La embajada de Estados Unidos movió todas las influencias posibles para que el consorcio liderado por la empresa Bechtel ganara la licitación de ampliación del Canal de Panamá e impedírselo a la española Sacyr.
Así lo reveló el sitio digital Wikileaks en una serie de mensajes secretos que envió a Washington la delegación diplomática encabezada por Barbara Stephenson, según el diario Panamá América, que ha logrado los derechos de publicación de Wikileaks.
La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó hoy de la aprobación de un préstamo por 400 millones de dólares para la construcción del metro en la capital de Panamá...
EU considera al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, una "amenaza" para la democracia del país por su escaso apego "al imperio de la ley", según los documentos filtrados por WikiLeaks y publicados en España por el diario 'El País'...
Pronto los conductores podrían comprar combustible a precios más bajos pero bajo su propio riesgo. El m4 podría comercializarse en las próximas semanas...
El cable estadounidense filtrado por Wikileaks dice que "una fuente que estaba presente contó que Martinelli les habló a Arias y Uribe de la necesidad de un 'bloque C-P-C (Colombia-Panamá- Costa Rica) contra los chavistas'"